|
| | El Viaje: uno de esos términos de uso cotidiano que detrás de su engañosa simpleza oculta capas de significado tan numerosas y profundas que es capaz de aturdir hasta al filósofo más preparado.
Viajar no se trata simplemente de llegar a destino: es abandonar la seguridad para enfrentar el azar; es interactuar con el otro enriqueciendo nuestro punto de vista; es ejercitar el ingenio y la perseverancia para superar obstáculos previstos, imprevistos y auto-impuestos; es aventura, rito de iniciación, huida desesperada; es regreso triunfal, vergonzoso o imposible. Y también perderse para siempre, sin alcanzar un destino final ni volver al punto de partida. Viajar con el cuerpo o con la mente, despiertos o dormidos, a destinos reales o imaginarios, en el tiempo o en el espacio.
En definitiva, otra de esas experiencias humanas que superan la capacidad expresiva de este humilde programa informático, al menos hasta el arribo de la computación cuántica. Sin embargo, allí está el cine, que permite sumergirse en toda esa riqueza desde el confort de su asiento, por un precio módico y sin arriesgar el pellejo.
Una vez más, nuestros sagaces exploradores, bajo el firme comando del Ojo, se han lanzado al vasto océano de fibra óptica, sitiado puertos de datos, escalado murallas de fuego virtual y obtenido los salvoconductos corporativos necesarios para regresar a salvo con un puñado de recomendaciones viajeras para esta semana. |
| | | | GOLPE DE SUERTE EN PARÍS (2024
✪ De qué trata: Fanny, aparentemente feliz en su matrimonio con Jean, revive una antigua conexión con Alain, un excompañero de escuela. Lo que comienza como un simple caso de infidelidad toma un giro sombrío cuando Jean, cada vez más celoso, revela una faceta inquietante.
✓ Motivos para verla: Es la primera película de Woody Allen cuyo idioma principal no es el inglés y la segunda filmada enteramente en la capital francesa, luego de la encantadora Medianoche en París (2011). Una historia de romance, pasión y violencia ambientada en la París contemporánea, que cuenta con una preciosa fotografía a cargo del legendario Vittorio Storaro. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | GLADIADOR 2 (2024)
✪ De qué trata: La vida pacífica de Lucio, exiliado en Numidia, se ve truncada cuando el Imperio Romano invade el norte de África. Tras ser capturado y llevado de regreso a Roma, Lucio se ve forzado a entrar en el Coliseo y enfrentar la brutalidad de la arena.
✓ Motivos para verla: Es la esperada secuela de Gladiador (2000), una de las películas más aclamadas por el público, dirigida nuevamente por Ridley Scott, quien vuelve al universo despiadado de la antigua Roma para continuar esta historia de poder, ambición y violencia a través de Lucius, el hijo de Lucilla, interpretado con aplomo por Paul Mescal. La película cuenta además con las actuaciones de Pedro Pascal y Denzel Washington. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | EL TIEMPO QUE TENEMOS (2024)
✪ De qué trata: Un encuentro fortuito une a Almut y Tobias y cambia su vida para siempre. Su relación a través del tiempo, marcada por momentos dulces y dolorosos, pronto enfrenta una dura revelación que desafía su vínculo.
✓ Motivos para verla: John Crowley construye un emotivo drama romántico con un estilo narrativo no lineal, mostrando fragmentos de una relación en conflicto contra el tiempo. Una conmovedora reflexión sobre el amor, el cambio y la pérdida, protagonizada por los nominados al Oscar Andrew Garfield y Florence Pugh. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | | AMIGOS IMAGINARIOS (2024)
✪ De qué trata: Mientras lidia con la preocupación por su padre enfermo, la pequeña Bea descubre que puede ver a los IF, amigos imaginarios abandonados por humanos. Junto a Cal, un hombre que vive entre los IF, intentarán reunir a estos personajes olvidados con sus compañeros originales.
✓ Motivos para verla: El guion y la dirección de John Krasinski, quien construye un relato divertido, amable y con un enorme corazón acerca de la infancia y la importancia de conservar la imaginación. La película se destaca por su manera de abordar temas complejos como hacerse grande, la amistad, la soledad, la muerte y el duelo con humor y sensibilidad, sin aplicar golpes bajos ni sentimentalismos excesivos. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | MI YO DEL FUTURO (2024)
✪ De qué trata: Durante una noche de camping y bajo los efectos de un viaje de hongos, Elliott, una joven de 18 años, conoce a su yo de 39, quien le aconseja evitar a un tal Chad. Pero al poco tiempo Elliott lo conoce y la atracción comienza a poner en duda su determinación.
✓ Motivos para verla: Las actuaciones de sus protagonistas, Aubrey Plaza, una especialista en interpretar personajes sarcásticos y complicados, y Maisy Stella, en un sorprendente y auspicioso debut en cine. Su directora y guionista Megan Park ya había demostrado su talento para el drama adolescente con la premiada The Fallout: La vida después (2021), y aquí prueba tener además buen pulso para la comedia. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | PEDRO PÁRAMO (2024)
✪ De qué trata: Juan Preciado llega al pueblo de Comala para encontrar a su padre, Pedro Páramo, y así cumplir la última voluntad de su madre. Al llegar, descubre que Comala es un pueblo habitado por almas atrapadas en un limbo entre la vida y la muerte.
✓ Motivos para verla: Es la ópera prima del reconocido director de fotografía mexicano Rodrigo Prieto, quien, a partir de la célebre novela de Juan Rulfo, consigue crear un universo inquietante donde los recuerdos y los fantasmas se entrelazan en una atmósfera onírica y perturbadora. Una historia de ambición, redención y venganza con un excelente guion adaptado del español Mateo Gil. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | |  | Un mapa lleno de rutas impredecibles, donde el viaje es un personaje más: cómplice, enemigo, o acompañante sabio y silencioso.
Esta selección saca a relucir el dinamismo del cine y la vastedad tanto del mundo exterior como del interior, recordándonos que, a veces, perderse es la forma de encontrar el camino de regreso. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| | | |  | Un boleto dorado para explorar el mundo: cada película nos transporta a un lugar diferente, nos brinda la oportunidad de asombrarnos con nuevos paisajes y formas de vida únicas, observar tradiciones ancestrales y recordarnos la universalidad del ser humano detrás de todas sus diferencias. |
| | | | | Las COLECCIONES y los HASHTAGS se actualizan constantemente. Si no quieren perderse las novedades al interior de cada agrupación, pueden guardar sus favoritas haciendo click en el botón GUARDAR, para luego consultarlas con facilidad desde la página de inicio del sitio, ingresando al menú ACTIVIDAD y haciendo click en GUARDADO. |
| | Esto es todo... por ahora.
¡Hasta el próximo jueves!
Redacción Panóptico ✍️ |
| ¡Esperamos que disfrutes del beta de nuestro sitio! Tus comentarios nos ayudan a mejorar. Escribinos a: |
| | Te invitamos a seguirnos en Instagram: |
| |
|
|
|
| |
|