25 años de una comedia que no podés cajonear main image

25 años de una comedia que no podés cajonear

Bitácora de cine Nº 3

8 de noviembre de 2024

*|MC:SUBJECT|*

¡SALUDOS, SERES EMPLEABLES!


Bienvenidos al newsletter de PANÓPTICO


Un espacio de comunicación semanal sobre cine calculado con dedicación por el ojo que todo lo ve.

En este envío nos ocuparemos de… OFICINAS:


Espacios indispensables para el capitalismo y la burocracia; templos de reclusión donde parte de la sociedad, como en un gran juego de la silla, se debate diariamente entre el tedio y la productividad, la motivación y el estrés, la amistad y la política, el odio y el amor.

Es que se cumple un cuarto de siglo del estreno de
Enredos de oficina (1999), el debut cinematográfico, más allá de la animación, de ese observador implacable del absurdo contemporáneo llamado Mike Judge. Sí, efectivamente, el padre de Beavis y Butthead, a quien le cae como anillo al dedo la cita del vitriólico poema de Byron: “...los tontos son mi tema y la sátira mi canción". Una comedia mordaz donde la sustracción de una abrochadora puede volverse una cuestión de vida o muerte.

Bajo la excusa del homenaje —pero indudablemente fascinado por otra faceta enigmática del humano— el Ojo despachó una cuadrilla de Oompa-Loompas cibernéticos a escudriñar las redes y confeccionar un nuevo Hashtag para inaugurar esta semana: Oficinas

Pero si acaso los expedientes hasta el techo, el café reconcentrado y el pálido reflejo de los monitores iluminando rostros que anhelan la hora del regreso a casa, les produce una sensación de asfixia demasiado familiar, debajo encontrarán sugerencias variopintas para ver
en el cine y en streaming, tan disfrutables como un día de franco.

PARA VER EN EL CINE

PARA VER EN STREAMING

HASHTAG DE LA SEMANA

COLECCIÓN DE LA SEMANA

Desde el amanecer de la civilización, la literatura ha servido para ofrecer un testimonio perdurable de las ideas, sueños y deseos humanos. Una puerta hacia la esencia de la especie a través de una de su tecnologías más antiguas y revolucionarias: la escritura.


Los títulos de esta colección exploran la relación entre las personas y sus palabras. La literatura y sus creadores se presentan aquí como protagonistas: escritores buscando su alma en cada página o personajes de tinta encarnados en la pantalla, gracias a esa alquimia milagrosa que se produce en el cruce de dos expresiones artísticas fundamentales.

PARA TENER EN CUENTA

Si ingresan su localidad en la página principal del sitio, el contenido se ajustará automáticamente para mostrar las películas disponibles para ver en el cine y en streaming en su lugar de residencia.

Esto es todo...por ahora.


¡Hasta el próximo jueves!


Redacción Panóptico ✍️

¡Esperamos que disfrutes del beta de nuestro sitio!

Tus comentarios nos ayudan a mejorar. Escribinos a:

Te invitamos a seguirnos en Instagram:

25 años de una comedia que no podés cajonear main image